
¿Qué es?
El Premio Sacha es un reconocimiento latinoamericano que identifica, visibiliza y fortalece soluciones innovadoras frente al cambio climático.
Desde su creación en 2014, se ha consolidado como una plataforma regional que impulsa propuestas con impacto real en mitigación, adaptación, regeneración y sostenibilidad, integrando tecnología, saberes ancestrales y acción territorial.
Se realiza cada dos años con el respaldo de múltiples organizaciones y actores de América Latina y el Caribe, y en su sexta edición se realizará en paralelo a la COP30, llevando la voz de los territorios a la comunidad climática global.

UNA VISIÓN DESDE
AMÉRICA LATINA
PARA EL MUNDO
El Premio Sacha nace desde los territorios, los pueblos y los ecosistemas que han cuidado la vida durante milenios. Su visión se construye desde América Latina como una región rica en diversidad biológica, cultural y social, capaz de aportar soluciones vivas y transformadoras ante la crisis climática.
A diferencia de otros enfoques, el Premio Sacha reconoce que el conocimiento ancestral, la innovación local y la tecnología pueden coexistir y complementarse para regenerar el planeta. Con una mirada arraigada en el territorio, pero con proyección global, el Premio impulsa propuestas que nacen desde la tierra y se proyectan hacia el futuro con justicia, inclusión y esperanza.


La sexta edición del Premio Sacha se construye bajo el lema GREENCLIMA TECH, que articula tecnología, saberes ancestrales, innovación territorial y acción climática desde América Latina y el Caribe.
Esta visión reconoce que la tecnología no es neutra, y que debe estar al servicio de la vida, el clima, las comunidades y la biodiversidad. GREENCLIMA TECH propone una transición ecológica con justicia social, donde las soluciones tecnológicas estén conectadas con las realidades locales y los desafíos globales.
Esta edición se realizará en paralelo a la COP30 en la Amazonía brasileña, y busca posicionar a la región como una fuerza viva de soluciones climáticas inclusivas, regenerativas y profundamente humanas.
Donde la tecnología se encuentra con la raíz, florecen las soluciones que el mundo necesita.

Objetivos 6ta Edición

que protejan la biodiversidad terrestre y marina, contribuyan a la adaptación y mitigación del cambio climático, y se integren eficazmente con soluciones basadas en la naturaleza. Se destacará: escalabilidad, replicabilidad y aplicabilidad a nivel regional y global.

de los pueblos originarios latinoamericanos, quienes, de manera milenaria, han cuidado y preservado los ecosistemas, convirtiéndose en actores fundamentales para la acción climática.

promoviendo el intercambio de conocimientos, recursos y experiencias.


Trayectoria e Impacto
Desde su creación en 2014, el Premio Sacha se ha consolidado como una plataforma regional de referencia en acción climática, innovación sostenible y articulación territorial.
Ha sido un espacio para reconocer propuestas que nacen desde las comunidades, instituciones, emprendimientos y territorios de América Latina y el Caribe, proyectándolas a nivel internacional.
En cinco ediciones, el Premio ha logrado:
- •+2,000 postulaciones
- •+250 soluciones reconocidas
- •Participación de 30 países
- •+15,000 personas involucradas directamente
- •Alianza con más de 70 organizaciones
- •Alcance de más de 4 millones de personas en redes sociales

Criterios de Reconocimiento
El Premio Sacha no solo busca soluciones técnicamente viables, sino propuestas que sean integrales, contextualizadas y con impacto real. Para ser reconocida, una solución debe demostrar:
- •Impacto climático medible (mitigación o adaptación)
- •Innovación y replicabilidad
- •Inclusión social y sostenibilidad financiera
- •Arraigo territorial y participación comunitaria
- •Compatibilidad con los ODS y el Acuerdo de París
- •Respeto a los ecosistemas y a la diversidad cultural

Reconocimiento a Saberes Ancestrales
El Premio Sacha incluye una mención honorífica destinada a visibilizar los saberes, prácticas y formas de vida ancestrales que han demostrado ser fundamentales para la conservación y regeneración del planeta.
Este reconocimiento no es parte del concurso general, sino un acto simbólico y político que afirma que la memoria viva de los pueblos es clave para la acción climática global.

Embajadores del Premio Sacha
El Premio Sacha cuenta con el respaldo de personalidades de alto nivel provenientes del ámbito profesional, académico, financiero y multilateral.
Estos embajadores y embajadoras son referentes éticos y estratégicos, cuya labor es resguardar el propósito del Premio, promover su alcance y asegurar su conexión con los más altos estándares de integridad y liderazgo.

Premio Sacha en la COP30
La sexta edición del Premio Sacha se realizará en paralelo a las actividades la COP30, en Belém do Pará, en pleno corazón de la Amazonía.
Por primera vez, las soluciones climáticas impulsadas desde América Latina serán reconocidas en uno de los escenarios globales más relevantes, llevando un mensaje colectivo, territorial y regenerativo al centro del diálogo internacional.
Recibe en tu correo
historias inspiradoras, noticias del Premio Sacha, avances rumbo a la COP30 y oportunidades para colaborar con soluciones reales desde América Latina y el Caribe.